Créditos de Carbono como medida de compensación de Carbono

Créditos y Bonos de Carbono

 

En el mercado internacional de carbono, los inversores y las organizaciones pueden intercambiar créditos de carbono, los cuáles actúan como un mecanismo de compensaciones de gases de efecto invernadero. Esta práctica, mitiga la crisis ambiental y, al mismo tiempo, crea nuevas oportunidades de mercado. Pero ¿Cómo es esto posible?

Es sabido que las crisis constituyen oportunidades, y los nuevos desafíos casi siempre generan nuevos mercados, por lo que la actual crisis climática y el aumento de las emisiones globales de gases de efecto invernadero no son una excepción.

El renovado interés en los mercados de carbono es relativamente nuevo. Los mercados internacionales de comercio de carbono existen desde los Protocolos de Kioto de 1997, pero la aparición de nuevos mercados regionales ha impulsado un aumento de la inversión.

Para el mejor entendimiento de esto, a continuación les compartimos los aspectos esenciales sobre los créditos de carbono, cómo se originaron, como funcionan, y su impacto en las empresas

 

¿Qué son los créditos de carbono y las compensaciones de carbono?

 

Créditos de Carbono

Los créditos de carbono, también conocidos como bonos de carbono, son un mecanismo clave para limitar las emisiones de CO2 y otros gases de efecto invernadero de una actividad productiva. Este mecanismo permite la "comercialización" de la reducción de emisiones proveniente de proyectos de captación o reducción de gases de efecto invernadero y la creación de un mercado donde las empresas más eficientes en términos de carbono pueden beneficiarse financieramente al vender sus créditos no utilizados.

 

Compensaciones de Carbono

Las compensaciones de carbono son mecanismos a través de los cuales una empresa compensa sus emisiones de gases de efecto invernadero financiando o realizando actividades que eliminan o reducen una cantidad equivalente de CO2 de la atmósfera. Estas actividades pueden incluir la reforestación, proyectos de energía renovable o mejoras en la eficiencia energética.

Una empresa que genera una compensación de carbono, al reducir o eliminar emisiones, puede vender esa compensación a otra empresa, en forma de crédito de carbono, que necesita equilibrar su propia huella de carbono. Esto se utiliza comúnmente en el mercado voluntario de carbono para alcanzar metas de neutralidad climática.

 

¿Cómo se originaron‽

El Protocolo de Kioto de 1997 y el Acuerdo de París de 2015 fueron acuerdos internacionales que establecieron objetivos internacionales de reducción emisiones de gases de efecto invernadero. Con la ratificación de este último por todos los países a excepción de seis, se ha dado lugar a objetivos nacionales para la mitigación del cambio climático y a las regulaciones que la respaldan.

Debido a las regulaciones que entraron en vigor a partir del protocolo de Kioto en 1997 y el acuerdo de Paris en 2015, la presión sobre las empresas para encontrar formas de reducir su huella de carbono está creciendo; y es ahí en donde entra el mercado de carbono como un alternativa de compensación.

 

¿Cómo funcionan los mercados de carbono?

Los mercados de carbono, son como bolsas de valores de acciones, en los que se venden y compran créditos de carbono. Lo que hacen los mercados de carbono es convertir la captación o reducción de emisiones de gases de efecto invernadero de un proyecto/organización en un bien comerciable, al darle un valor monetario.

Estas emisiones se dividen en dos categorías: créditos de carbono o compensaciones de carbono, y ambos se pueden comprar y vender en un mercado de carbono. Es una idea simple pero eficiente, que proporciona una solución basada en el mercado a un problema serio.

 

¿Cómo las empresas utilizan los mercados de carbono?

Los créditos de carbono siven para las organizaciones como medio de compensaciones que fluyen horizontalmente, intercambiando ingresos por toneladas de carbono reducida, secuestrada o evitada.

Cuando una empresa elimina una unidad (tonelada) de carbono de la atmósfera como mediante proyectos o programas certificados por estándares de carbono que generan reducciones y/o eliminación de emisiones, puede generar un cédito de carbono. Otras empresas pueden luego comprar ese crédito de carbono para reducir su propia huella de carbono.

Hay que tener en cuenta que existen dos tipos de mercados de carbono en los cuáles se emiten estos créditos, el regulado y el voluntario.

Los mercados de carbono regulados producto de cualquier política o requisito normativo nacional, regional y/o internacional, que obliga a las organizaciones a tener un límite en cuanto a emisiones de gases de efecto invernadero, y en caso de sobrepasarlo, deberán compensar a través de créditos de carbono para no enfrentar sanciones.

Por otro lado, los mercados de carbono voluntarios son para aquellas organizaciones, que a través de un sentido de responsabilidad ambiental y social, desean compensar su huella de carbono de manera voluntario con la compra de créditos de carbono.

En resumen, los créditos de carbono no solo son una herramienta eficaz para mitigar el impacto ambiental, sino también una oportunidad para las empresas de innovar y generar valor a través de la sostenibilidad. Ya sea en mercados regulados o voluntarios, el comercio de carbono abre un camino hacia la transición energética y la reducción global de emisiones, ayudando a las organizaciones a cumplir sus objetivos climáticos. A medida que el mundo enfrenta la crisis ambiental, el compromiso con estos mecanismos será clave para construir un futuro más responsable y sostenible.

 

 

 

¡Que tu única huella, sea la del cambio!

 

Conoce más sobre la labor que hacemos para ayudar a proteger el medio ambiente y recudir la contaminación ambiental, en estos enlaces:

 

Auditoría Ambiental de cumplimiento
Certificación Ambiental
Estudios de Impacto Ambiental
Sistema de Gestión ambiental ISO 14001

 

Compartimos contenido de alto valor en todo lo relacionado con Huella de Carbono y cuidados del medio ambiente.

Le invitamos a suscribirse agregando sus datos a continuación

hola a todos

 

 

 

Tags: bono co2, bonos de carbono, certificados de carbono, compensación de carbono, compensar huella de carbono, compra de creditos de carbono, créditos de carbono, créditos de carbono precio, mercados de carbono

¡comparte!