SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL

plan de manejo ambiental

ORIGEN

La toma de conciencia sobre la problemática ambiental va en aumento en la mayoría de países y se cree que el desarrollo de este patrón va a ser sostenible a largo plazo. Los gobiernos están incrementando la promulgación de leyes enfocadas en proteger el ambiente y los consumidores están demandando a susproveedores incorporar las mejores prácticas y que demuestren compromiso en el cumplimiento de estos requerimientos ambientales.
Por lo antes mencionado, es imperativo el implementar medidas para que se establezca un marco en el cual una compañía o empresa pueda enfocarse en un sistema de gestión ambiental efectivo.
La ISO 14001, proporciona estos requisitos a través de una guía para su uso, la cual se relaciona con un SGA. La implementación de la ISO 14001 incluye enfoques específicos como auditorías, comunicaciones, etiquetado y análisis del ciclo de vida, así como desafíos ambientales como el cambio climático.

¿QUÉ ES UN SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL?

Se lo conoce por ser el conjunto de procesos que puestos en práctica permiten a una organización reducir impactos ambientales aumentando la eficiencia operativa. Un sistema de gestión ambiental o SGA por sus siglas, puede ser aplicado en pequeñas empresas o industrias privadas y estatales.

¿Y LAS EMPRESAS?

Un SGA ayuda a una organización a abordar sus demandas regulatorias de una manera sistemática y rentable lo cual reduce el riesgo de incumplimiento y además mejora las prácticas de salud y seguridad para los empleados y el público; también puede ayudar a abordar problemas no regulados, como la conservación de energía, y puede promover un control operativo más sólido.

Los lineamientos de un sistema de gestión ambiental ayudan a una empresa a lograr sus objetivos ambientales a través de una revisión, evaluación y mejora continua del desempeño ambiental, identificando oportunidades de mejora.

PARTICIPACIÓN

La finalidad es lograr que una organización alcance el mejoramiento continuo de su desempeño ambiental, el cual se basa en un sistema cíclico, en el cual la organización se compromete mediante su política ambiental, la cual es usada como base para planificación que permita establecer objetivos y metas para mejorar el desempeño ambiental. A esto le sigue la implementación, la cual es evaluada según el desempeño ambiental que verifica el cumplimiento de las metas y objetivos propuestos. De no alcanzar dichos objetivos y metas se toman las respectivas medidas correctivas. La alta dirección (gerencia) es la encargada de revisar dicha evaluación para corroborar el funcionamiento del SGA, para esto se revisa la política ambiental y establece nuevos objetivos en un plan revisado. Luego, la empresa implementa el plan revisado. El ciclo se repite y se produce una mejora continua.
Los beneficios de un SGA incluyen el desempeño ambiental mejorado, cumplimiento normativo, prevención de la contaminación, conservación de recursos, expansión del mercado (nuevos clientes), eficiencia (reducción de costos), mejora la imagen corporativa, conciencia y responsabilidad ambiental de los empleados.

Es aquí en donde entramos en acción con nuestro excelente equipo de profesionales para darle la garantía de que el proceso derivará en una medición precisa, para inmediatamente después implementar un plan efectivo que le permita mejorar su Huella de Carbono indistinto del sector de producción o actividad de su empresa o industria, a través de nuestros varios tipos de estudios y análisis categorizados según la actividad y/o producción de su empresa, como por ejemplo:

Plan de Manejo Ambiental
Huella de carbono en productos
Huella de carbono organizacional
Manejo de residuos peligrosos

 

Tags: gestion ambiental, iso 14001, que es gestion ambiental, que es un sistema de gestion ambiental, sistema de gestion ambiental, sistema de gestion ambiental de una empresa

¡comparte!

Share on facebook
Share on google
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest
Share on print
Share on email