Conozca cómo se beneficia su empresa al realizar la → Huella de Carbono de Productos
Análisis del ciclo de vida del producto para seguimiento de su huella de carbono
El Análisis de Ciclo de Vida (ACV) es una herramienta que sirve para estudiar los impactos ambientales a lo largo de todo el ciclo de vida de un producto, proceso o actividad. El Análisis de ciclo de vida (ACV) considera toda la historia del producto o actividad a estudiar, empezando desde su origen hasta que termina siendo un residuo.
El Análisis de ciclo de vida de un producto permite la identificación de los principales impactos ambientales (vertidos, residuos, emisiones a la atmósfera, consumos de materias primas y de energía) teniendo en cuenta todas las etapas de su ciclo de vida, desde su origen, es decir, la extracción y procesado de materias primas, pasando por la producción, transporte y distribución, hasta el uso, mantenimiento, reutilización, reciclado y disposición en vertedero al final de su vida útil.
¿A quién va dirigido?
La Huella de Carbono de Producto es aplicable a todo tipo de productos, servicios y eventos y va destinada a cualquier organización:
- De cualquier tipo: PYMEs, grandes multinacionales.
- De cualquier tamaño: Públicas, privadas, administraciones, gobiernos.
- De cualquier sector o actividad: empresas de producción, de servicios.
Beneficios de la huella de carbono para la organización
Entre los beneficios que se pueden obtener, están los siguientes:
- Reducción de costes operacionales
- Amplia las redes de negocios
- Posee una ventaja competitiva significativa
- Acceso a nuevos mercados
- Mayor compromiso ambiental de la empresa
- Liderazgo proactivo en la industria
- Anticiparse a regularizaciones internacionales
- Transparencia en las acciones relacionadas a las gestiones medioambientales
- Construir mejores vínculos entre la empresa, la sociedad y el medio ambiente
- Contar con un elemento diferenciador, el cual se esta tomando en cuenta al momento del consumo
- Demostrar el compromiso de la organización con el respeto del medioambiente que nos rodea a todos y la lucha contra el cambio climático
Ventajas en el mercado
- Es un indicador para que el consumidor seleccione de una manera más inteligente, concienciada, sensibilizada y sostenible que productos comprar
- Consumir productos con la etiqueta de Huella de Carbono reducida o Neutral implica el consumo de productos que son respetuosos con el medio ambiente y actúan para mitigar el cambio climático.
Normas de referencia para la huella de carbono
Para la medición de la Huella de Carbono de Producto un estándar reconocido a nivel mundial es la norma ISO 14067.
Factores analizados para la cuantificación de la huella de carbono de producto
- Elaboración el Mapa de procesos
- Alcance
- Definir la Unidad funcional y flujo de referencia
- Realizar el Análisis de ciclo de vida (ACV)
- Identificar EPDs (Environmental Product Declaration).
- Identificar Datos de actividad
- Identificar los Factores de emisión
- Realizar los cálculos en una hoja de cálculo.
- Informe
- Verificación externa de la hoja de cálculo y el informe.