El pasado miércoles 21 de mayo, fuimos parte de uno de los eventos más importantes del sector logístico en el país: Logística 360, realizado en el Hotel Hilton Colón de Guayaquil. Carbono Neutral tuvo una participación relevante dentro del panel “Perspectiva Global: Liderazgo eficiente para un futuro sostenible”, moderado por nuestro Gerente General. Este fue un espacio de conversación con ejecutivos de alto nivel que están liderando la transición hacia modelos de negocio más sostenibles.
Es por eso que este logro es un paso significativo en el compromiso de Carbono Neutral con la sostenibilidad y la acción climática. Pues en efecto, incluso dentro del sector de consultoría ambiental, es posible medir, gestionar y reducir el impacto climático. Aunque se suele pensar que los servicios intangibles generan menos emisiones, la cuantificación de la huella de carbono revela áreas clave de mejora, como el consumo de energía, los desplazamientos laborales y el uso de plataformas digitales.
En este panel participaron representantes de empresas como Grupo Transoceánica, Agripac y Siemens, quienes compartieron sus experiencias sobre cómo están integrando la sostenibilidad en sus operaciones, con especial énfasis en la cadena logística. Se discutieron acciones concretas que permiten a estas organizaciones reducir su impacto ambiental, mientras generan valor para sus clientes y partes interesadas.
Uno de los mensajes clave que resonó en la conversación es que la sostenibilidad ha dejado de ser una opción para convertirse en una decisión estratégica fundamental. Lejos de comprometer la competitividad, las iniciativas sostenibles están fortaleciendo la reputación, eficiencia y permanencia en el mercado de las empresas que las adoptan.
Para Carbono Neutral, este tipo de espacios representan una oportunidad valiosa para estar en contacto directo con líderes del sector, identificar tendencias, y fortalecer nuestro compromiso de acompañar a las empresas ecuatorianas en su transición hacia modelos más responsables y resilientes.
Agradecemos a los organizadores de Logística 360 por generar estos espacios de diálogo y aprendizaje que impulsan la transformación sostenible del país.